ADR Encoder lleva tu rendimiento a su máxima expresión
Mejorar la fuerza con el entrenamiento no es una cuestión de cantidad, sino de calidad. Gracias a la aparición de los encoder deportivos, que nos permiten monitorizar la velocidad de ejecución de los ejercicios, se han ido publicando cada vez más artículos científicos que confirman que en el entrenamiento de fuerza "más NO es mejor" y que realizar menos repeticiones, sin fatiga, da mejores resultados que entrenar hasta el fallo muscular.
En este sentido, ADR Encoder va a ser tu mejor aliado para que sepas con precisión cuántos kilos tienes que poner en la barra y cuántas repeticiones tienes que realizar para potenciar tu rendimiento.
- Contamos con numerosos estudios de validación de diferentes universidades que avalan su validez y fiabilidad.
- Introducirse en el entrenamiento basado en la velocidad (VBT) nunca antes había estado al alcance de todo el mundo. Te ofrecemos el encoder deportivo validado científicamente más económico del mundo, para que el precio no sea una excusa para llevar tu rendimiento al máximo nivel.
- Desarrollado con la última tecnología y en constante crecimiento y mejora.
- Disfruta de un soporte técnico de calidad, siempre cerca de ti.
- Con una completa y gratuita aplicación para registrar, visualizar y comparar cada detalle de tus entrenamientos.
Bienvenido al mundo del VBT
Desde que supimos de la existencia del entrenamiento basado en la velocidad (VBT) y de todos los beneficios que tenía respecto a otros métodos de programación del entrenamiento, tuvimos claro que hacía falta traer esta tecnología desde los laboratorios donde se estaba desarrollando, hasta los gimnasios de todo el mundo.
¿Por qué destaca el VBT?
El entrenamiento basado en la velocidad de ejecución ha supuesto un nuevo paradigma dentro de los entrenamientos de fuerza para los deportistas. Midiendo la velocidad de ejecución en tus ejercicios con nuestro encoder lineal de fuerza vas a poder obtener información objetiva y muy valiosa que te va a permitir tomar las decisiones que te lleven al éxito con tu programa de entrenamiento.
- ESTIMA TU 1RM DIARIAMENTE. El 1RM de un deportista varía constantemente por el estado de fatiga. El VBT nos permite estimar de manera muy precisa cuál es nuestro 1RM diariamente, sin necesidad de tener que hacer un test máximo, para poder programar con exactitud las cargas del entrenamiento.
- CONOCE CUÁNTAS REPETICIONES SON SUFICIENTES PARA PROGRESAR. Gracias al control de la pérdida de velocidad dentro de la serie, y a los artículos científicos que la han estudiado, sabemos cuantas repeticiones tenemos que realizar para que las adaptaciones sean máximas.
- MONITORIZA TU PROGRESO. Una de las premisas del VBT es que, para una misma carga (KG), cuanto mayor sea la velocidad a la que desplacemos la barra, mayor será la fuerza ejercida. Solo con fijarnos en si la velocidad va aumentando con el paso de las sesiones, vamos a poder saber si nuestro entrenamiento está siendo efectivo.
EL VBT soluciona los problemas de los métodos tradicionales
El entrenamiento basado en la velocidad vino para solucionar los problemas que tenían los métodos más tradicionales a la hora de programar el entrenamiento.
- Desajuste temporal del 1RM. En la metodología tradicional se calculaba el 1RM al inicio del programa de entrenamiento y se calculaban las cargas de trabajo en base a ese valor, sin tener en cuenta las fluctuaciones que se producen en éste día tras día.
- Valor no real del 1RM. No todo el mundo es capaz de llegar al 1RM en un test. En sujetos con poca experiencia en el entrenamiento de fuerza este valor suele infravalorarse, puesto que la falta de dominio técnico en un determinado ejercicio les imposibilita para usar cargas tan altas y finalizan el test con cargas alejadas de este valor.
- Altos valores de fatiga en el test y riesgo de lesión. Conocer nuestro 1RM de manera directa es un test muy demandante fisiológicamente que genera un alto estrés en el deportista. Además, debido a la elevada carga externa que tiene que soportar nuestro cuerpo existe un riesgo significativo de lesión, sobre todo en personas con bajos niveles de fuerza.
- Grado de esfuerzo entre personas. Tradicionalmente, se programaban a todos los deportistas las mismas repeticiones con el mismo %RM, suponiendo que el grado de esfuerzo sería el mismo para ambos. Gracias al control de la pérdida de velocidad se ha visto que esto es un error, y que el grado de esfuerzo para completar un número determinado de repeticiones varía entre personas, aunque la intensidad sea la misma.
Descubre más sobre nuestro encoder deportivo
No se puede mejorar lo que no se puede medir. ADR Encoder es el dispositivo definitivo para usar en tus entrenamientos, registrando una información muy valiosa que te ayudará a programar con éxito tus entrenamientos.
¿Sabes cómo funciona y qué mide un encoder en el deporte?
Un encoder lineal es el dispositivo Gold Standar para medir velocidades de ejecución. Esto permite a deportistas y entrenadores obtener un preciso feedback sobre el rendimiento deportivo y la salud del sujeto.
Así funciona ADR Encoder
ADR Encoder está compuesto por una serie de sensores que permiten conocer el recorrido y el tiempo de desplazamiento del hilo que fijaremos a la barra, para posteriormente obtener la velocidad. Al utilizar nuestro dispositivo durante tus entrenamientos, recibes en tiempo real todos los datos vía bluetooth en tu smartphone, a través de nuestra aplicación gratuita.
Para tu comodidad, hemos recubierto el aparato con ABS, un plástico muy resistente a cualquier tipo de golpe. Y hemos atornillado a su base unos imanes para que puedas fijarlo en cualquier superficie metálica, como los discos del gimnasio.
Pasa al siguiente nivel con nuestro encoder lineal deportivo
En ADR Encoder hemos querido llevar el laboratorio a tu gimnasio, para que puedas entrenar con toda la precisión que aporta la metodología de entrenamiento de fuerza basado en la velocidad, sin caer en errores que podrían arruinar tu programa de entrenamiento.
Problema
- Variación diaria del 1RM
- Test para calcular el 1RM de forma directa muy fatigante y lesivo
- Programar el mismo número de repeticiones a dos personas distintas no produce el mismo grado de esfuerzo
Solución
- Estimar el 1RM diariamente.
- Conocer el 1RM con cargas submáximas, sin necesidad de medirlo directamente
- Programar el mismo % de pérdida de velocidad dentro de la serie genera el mismo grado de esfuerzo en todo el mundo.